Del corcho a la pantalla
PROYECTO FINAL DE CURSO, DE COMUNICACIÓN EXTERNA.
Título: Del corcho a la pantalla
Introducción.
El proyecto que voy a llevar a
cabo va dirigido a mi escuela, y se centrará en el uso alternativo de
comunicación -vía papel- por un uso en la red.
En La Rioja ya existe una
plataforma de comunicación con las familias y con los maestros del centro,
tanto de comunicación directa, como de seguimiento escolar. Pero me gustaría,
con este Proyecto, simplificar y sobre todo acercar a todos la comunicación escuela-familia,
de manera más informal, menos encorsetada y más atractiva, que mediante
mensajes al correo electrónico o a la plataforma virtual. Que da una sensación
de frialdad.
Concretamente, quiero dar a
conocer el tablero virtual, que me ha parecido una herramienta muy sencilla y
muy atractiva para comunicarse. Y que
además, no sea necesario tener correo, twitter, Facebook,… (aunque puede que lo
tengas) y que tanto miedo puede dar a muchas personas. Tan solo es necesario
tener internet y ganas de comunicarte.
Objetivos.
Mostrar la información del centro
a las familias
Mejorar la comunicación del
centro con las familias.
Mantener
la comunicación entre los miembros del claustro del profesorado.
Dar
a conocer las experiencias educativas a otros centros escolares.
Intercambio de recursos.
Colaborar y facilitar la labor
educativa.
Públicos.
Familias: Son los principales
receptores de la información dada. Son los que reciben las comunicaciones y
dependiendo de su interés se pueden poner en contacto con los profesionales
implicados o con la asociación de madres y padres del colegio.
Alumnos: En general o
clasificados en etapas y cursos. Funciones: recordatorios, solicitudes, puestas
en común, sitios de interés, enlaces de ampliación,…
Perfil Profesorado / equipos
directivos: Serán los creadores principales de comunicación y por tanto de la
información a nivel general, serán los receptores de opiniones y sugerencias
del resto de la comunidad educativa. Solo se crearán los contenidos
concernientes -en un tablón- a temas de interés de las familias y otro de temas
de interés de los profesionales del centro.
Perfil Responsable AMPA: En este
Proyecto de comunicación externa, son los que gestionarían todos los datos de interés
relacionado con sus funciones y objetivo, el plan de actividades –escolares o
extraescolares- las solicitudes y las altas de sus socios.
Canales.
Me voy a centrar en algo muy
concreto, creo que abarcar mucho no significa que sea un mejor Proyecto y puede
que al final no sea viable al 100%. Ajustarnos a una sola herramienta puede dar
lugar a crear interés y no agobiar a nadie. Además el Proyecto se llevará a
nivel de Centro.
Por tanto, el canal básico y
principal será:
TABLERO DE COMUNICACIÓN: LINOIT y
sus “pegajosas”
Contenidos-tono-línea editorial.
CONTENIDO
|
TONO
|
LÍNEA EDITORIAL
|
Calendario escolar
|
FORMAL
|
ABIERTO y accesible a todos.
|
Horario de tutorías
|
FORMAL
|
ABIERTO y accesible a todos.
|
Claustros, ciclos y reuniones.
|
INFORMAL
|
CERRADO solo para claustro.
|
Actividades escolares
|
INFORMAL
|
ABIERTO y accesible a todos.
|
Actividades extraescolares
|
INFORMAL
|
ABIERTO y accesible a todos.
|
Información de interés
|
INFORMAL
|
ABIERTO y accesible a todos.
|
Acciones.
Las acciones a tener en cuenta
son: el mantenimiento del TABLERO VIRTUAL, atender a las sugerencias y
actualizar.
Cronograma.
Primera fase:
Presentación del plan.
Nombramiento de responsables.
Segunda fase:
Informar a toda la comunidad
educativa.
Normativa de uso.
Solicitud de autorización a las
familias.
Tercera fase:
Puesta en marcha de la herramienta.
Introducir los datos, perfiles
necesarios.
Subir toda la documentación
necesaria.
Cuarta fase:
Actualizaciones.
Responsables.
Responsable principal y última, será
del equipo directivo.
Responsabilidad de la plataforma:
coordinador de TIC´s
Responsabilidad de “papeles
oficiales” como son los calendarios, reuniones de claustro, consejo escolar,
eventos, actividades escolares, salidas…: equipo directivo y profesorado implicado-
el profesor implicado notifica y el equipo directivo ejecuta.
Responsabilidad reuniones de
ciclo: coordinador de ciclo.
Responsabilidad de actividades
extraescolares y deportivas: asociación de madres y padres de alumnos AMPA.
Recursos.
El principal recurso será tener
acceso a internet en el colegio, un dispositivo que pueda administrar el panel digital
y sus “pegajosas”. Además siguiendo con la tendencia de los BYOD, sería
interesante formar y poner normativas sobre ellos.
El otro recurso es tener una
cuenta en LINOIT. Herramienta base de este Proyecto.
Comentarios
Publicar un comentario